Si el año pasado pudo considerarse un año lector más que increíble, este año 2022 puedo decir también lo mismo. Mucha suerte de haberme encontrado con novelas que me han despertado tantos sentimientos, que me han enseñado y con las que he pasado tan buenos momentos. Qué bonito es leer, ¿verdad? Como cada año cuando se acerca su fin, he querido recopilar en esta entrada mis mejores lecturas de 2022 para mí y para los demá. Para mí porque me gusta dedicarles a estos libros unas palabras y para vosotros si es que buscáis recomendaciones de libros interesantes.

Al igual que sucedió en 2021, este año también puedo sumar todos estos libros que vas a ver a continuación a mi lista mental de libros favoritos de la vida. Obras que tienen un aura propia, que dejan huella y en las que pienso a menudo y con las que me inspiro siempre que lo necesito. De nuevo: manga, novelas cortas y aquí más novelas largas. Un poquito de todo porque en la variedad está el gusto y qué buenos libros todos estos. Vale, que sí, que me han gustado todos mucho. ¿Por qué? Te lo cuento:

Dune de Frank Herbert


Sistemas críticos de Martha Wells

El trabajo de Martha Wells con este universo es excepcional. Ofrece un entorno prometedor con una atmósfera seria y divertida a partes iguales y un misterio bien resuelto en sus pocas páginas.

Los días del abandono de Elena Ferrante


El rey oscuro de C. S. Pacat


El coleccionista de John Fowles


Distancia de rescate de Samanta Schweblin

Me leí la novelette de una sentada; apenas 128 páginas de una realidad angustiosa. Una crítica social sin vendas, pero susurrada en un entorno muy bien presentado; una prosa encantadora, pero lacerante. Distancia de rescate es uno de los mejores ejemplos de storytelling que he leído nunca. Una novela que recomiendo a todo el mundo, independientemente de lo que te guste leer.


Claymore de Norihiro Yagi


Berserk de Kentaro Miura


Estoy pensando en dejarlo de Iain Reid



Rebeca de Daphne Du Maurier